Páginas

martes, 17 de noviembre de 2009

El Supremo rechaza que los padres elijan el idioma de estudio sus hijos

El caso del niño vigués, cuyos padres reclamaron la libertad de elección del idioma de estudio de su hijo puede llevar a confusión.Creo que esta demanda está mal planteada por el abogado, evidentemente es impensable que cualquier ciudadano en España pueda exigir la educación de sus hijos en cualquier idioma del mundo.Otra cosa muy diferente es que se le niegue la enseñanza en el idioma oficial de su país.
Me pregunto con todos mis respetos si este abogado se lo recomendó a esta familia "A mesa pola Normalización lingüística".

miércoles, 5 de agosto de 2009

domingo, 2 de agosto de 2009

Carta al presidente de la Confapa de Galicia

El Sr. Gantes presidente de la Confapa hace una valoración tendenciosa de los datos de la encuesta realizada por la Consellería de Educación a los padres de alumnos de Galicia "si la mayoría defiende la enseñanza en los dos idiomas, ¿por qué hay que cambiar el decreto?".

Mire la mayoría defiende el uso del español frente al gallego, tanto para las asignaturas troncales, como para realizar los exámenes o escoger los libros de texto. Además el decreto que cita habla del reparto al 50% de la carga lectiva, creo que tanto usted como yo sabemos que para nada este reparto se cumple en ningún colegio de Galicia.

Si la asociación que preside representa a 50.000 familias de Galicia piense que no todas son del partido socialista (PSdeG). Cuanto mejor sería usar otras organizaciones para hacer política.

Nota: Carta publicada con esta fecha en el foro de Galicia Bilingüe.

miércoles, 17 de junio de 2009