Páginas

domingo, 7 de diciembre de 2008

L. Ferlinghetti

El poeta como pescador.
L. Ferlinghetti

A medida que envejezco percibo que la vida tiene la cola en la boca y otros poetas y otros pintores ya no encarnan para mí ningún tipo de competencia.
El cielo es el desafío el cielo que aún debe ser descifrado ese alto cielo ante el que caen agobiados los astrónomos con sus grandes orejas electrónicas ese cielo que nos susurra constante los secretos finales del universo el mismo que respira hacia adentro hacia afuera como si fuera el interior de una boca del cosmos el mismo cielo que es el borde de la tierra y del mar también el cielo de voces múltiples y ningún dios rodeando un océano de sonido que devuelve ecos como las olas que estallan en el murallón.
Poemas enteros diccionarios completos enrollándose en la explosión de un trueno, cada atardecer un cuadro instantáneo cada nube un libro de sombras a través de las que vuelan salvajes las vocales de los pájaros que llorarán repentinamente.
Ese firmamento para el pescador está despejado a pesar de las nubes oscuras.
Él lo observa lo estima por lo que es: el espejo del mar a punto de precipitarse sobre él en su bote de madera al filo del horizonte oscuro.
Nosotros lo imaginamos como un poeta siempre cara a cara con la vieja realidad donde los pájaros nunca vuelan antes de la tormenta.
No lo dudes él sabe lo que caerá desde las alturas antes de que amanezca él es su propio vigía en su embarcación atento al sonido del universo dando cuenta de las visiones de la tierra de lo viviente con su voz poderosa .

miércoles, 22 de octubre de 2008

Campeonato de España - Lugo 2004



Dani Sánchez


 
 

William Borroughs




Retrato de William Borroughs, me gustaría saber quién es su autor.

miércoles, 15 de octubre de 2008

El trasiego

Ante usted hay una jarra con 4 litros de leche. Tiene que dividir estos 4 litros en partes iguales entre dos camaradas, pero sólo dispone de dos jarras vacías: una de 2 1/2 l de capacidad, y otra, de 1 1/2 l.

¿Cómo pueden dividirse los 4 l. de leche en dos mitades, valiéndose tan sólo de estas tres vasijas?
Está claro que hay que hacer varios trasiegos de una jarra a otra. Pero, ¿cómo deben hacerse?
Quería parecerse tanto a los hombres, que acabaron gustándole las mujeres.

Carmen Paraguas

Hace apenas unos minutos tu corazón sintió lo que hacía tantos años permanecía oculto bajo la máscara que velaba tu comprender.

Es probable que nunca olvides lo que hoy has escuchado, y es casi seguro que recordarás que una noche en un lugar de la Tierra alguien de nombre desconocido, exhortó al alma que encerrabas con tan loca pretensión.

Nunca te olvides de pensar en la existencia de la vida, es la razón que explica el porqué y que consuela los dolores y las penas de vivir entre tanto desamor.

Que Dios te ayude y bendiga como tú te mereces. No tengas miedo y ama al Amor sin límites humanos.

Carmen, Oviedo 1976

Felipe Benitez Reyes

SOLEDADES

Nos van dejando solos los mayores. Se irán la fresca juventud y los amores cálidos. Y partirán de pronto, sucederán qué cosas, propiciarán qué cartas, y qué libros amargos. Alzando va ya el tiempo la alta torre de la soledad, que nubla el cielo. Y nos llama la sombra con su mano enemiga.Y se adentra en lo oscuro nuestra herida memoria. Ya nos lleva la vida por senda entenebrada, solos ante la destrucción de cuanto amamos. Y ese viento que ahuyenta las estrellas...

Felipe Benítez Reyes

sábado, 11 de octubre de 2008

Pop americano años 70








Me parece una joya de la música americana de los setenta, el disco de Jerry García tiene una segunda parte. Me gustaría tener alguna opinión de este disco.
La familia de Jerry García procede de La Coruña emigrantes a California en los años 20.

martes, 7 de octubre de 2008

lunes, 6 de octubre de 2008

Eric Clapton

Fotos de los 70






Posted by Picasa

Casal único

Carta al Defensor del Pueblo

SR. DEFENSOR DEL PUEBLO:
Quiero expresar mediante este escrito mi más profunda queja e impotencia por el trato dado por la Consellería de Educación de Galicia, en su nueva ley de Normalización lingüística al castellano en la enseñanza.
Me refiero a los estudios de Educación Primaria, E.S.O y Bachillerato y me temo que en la Universidad vamos por el mismo camino y como ejemplo sirva el primer curso de la E.S.O., en el que de un total de 32 horas lectivas a la semana repartidas entre las doce asignaturas del curso, se prevé que se impartan en castellano las correspondientes de Religión (2 horas), Educación Física (2 horas), Plástica (2 horas) y como no puede ser de otra manera Lengua Castellana (4 horas). Con la dificultad añadida de dos lenguas extranjeras obligatorias Inglés y Francés o Alemán.
Mi pregunta es, ¿cómo se pueden respetar así los derechos de los niños-alumnos castellano hablantes cuya lengua materna es el español, para cursar estos estudios en igualdad de condiciones con los demás niños?.
Me gustaría que desde esa Institución se instara a los políticos y Administración en general a acabar con lo que considero es una injusticia y me atrevo a pensar un grave atraso.Por favor, la EDUCACIÓN no puede ser una moneda de cambio con la que los partidos políticos traten de sacar réditos electorales. Protejamos a los alumnos, a los padres, al colectivo de profesionales y a la sociedad en general de estos abusos sin medida.
Un cordial saludo,
Jesús Manuel Galán Álvarez
En Lugo, a 24 de septiembre de 2007

CSNY Deja Vu



Opina sobre esta película.

Sing Sing Sing - Gene Krupa Band

Carne de gallina




"Carne de Gallina" de Javier Maqua año 2001. Sorpresa al reconocer a alguno de los actores, el juez anterior propietario del Paraguas después la Lechería, el médico habitual paseante solitario por el Oviedo antiguo en los 80. Gracias Laureano por tan buena recomendación.